Te ofrecemos nuestro conocimiento como profesionales, nuestra experiencia como deportistas y nuestra dedicación como docentes para que formes parte en alguna de las modalidades de entrenamiento de El grupo y puedas cumplir las metas que te proponés alcanzar.
Entrenamiento a través de:
- Planes a distancia, con seguimiento vía mail (consultar).
- Entrenamiento personalizado con planificación y seguimiento personalizado (acordar horarios con el profesor/entrenador).
- Entrenamiento en grupos reducidos, con planificación personalizada.
- Entrenamiento en los circuitos Adidas: Palermo 1 y Palermo 2.
Las planificaciones están orientadas al objetivo personal de cada alumno, pudiendo ser éste de índole competitivo o puramente recreativo. Nos dedicamos al entrenamiento para carreras de calle, maratón, aventura, triatlón y pruebas combinadas. También programamos salidas de entrenamiento grupales y viajes a carreras en conjunto.
Por otro lado, al formar parte de El grupo, podrás contar con descuentos y beneficios de nuestros sponsors que figuran a la derecha.


HORARIOS Y LUGARES:
Lunes:
-Natación: contactarse vía mail por lugar y horario.
-Pedestrismo: Circuito Adidas Running Palermo 2 (Rosedal de Palermo: km 0, 19.30 hs, Alejandro)
Martes:
-Natación: contactarse vía mail por lugar y horario.
-Ciclismo: Circuito KDT (9.00 hs, Alejandro)
-Pedestrismo: Circuito Adidas Running Palermo 1 (Lago del Golf de Palermo, frente a la confitería: 19.00 hs, Marina)
Miércoles:
-Pedestrismo: Rosedal de Palermo Km 0 (8.00hs, Alejandro) // Circuito Adidas Running Palermo 2 (19.30 hs, Alejandro)
Jueves:
-Natación: contactarse vía mail por lugar y horario.
-Ciclismo: Circuito KDT (acordar horario)
-Pedestrismo: Circuito Adidas Running Palermo 1 (19.00 hs, Marina)
Viernes:
-Natación: contactarse vía mail por lugar y horario.
-Pedestrismo: Rosedal de Palermo Km.0 (19.00 hs)
Sábado:
-Pedestrismo: Adidas Urban Gym
-Ciclismo: Circuito KDT o salida de MTB (11.30 hs aprox.)
Domingo:
- Fondo Largo de Ciclismo y Pedestrismo. (a convenir)

Contactos: elgrupoentrenamiento@gmail.com , marinasaun@yahoo.com.ar, aterzo@hotmail.com

CRÓNICAS:

viernes, 1 de agosto de 2008

Mi debut en el Triatlón de La Paz (por Mariana Marti)

Ya en Buenos Aires, les cuento que fue muy bueno esto de debutar en el Triatlón Olímpico de La Paz, tenia muuucho miedo, y muchas ganas de hacerlo. Antes de que pregunten, les digo: NO GANE NADA. Los tiempos fueron los calculados para cada disciplina: 38’ en la natación + 1h40 min. en la bici + 1hs 11 min. en el pedestrismo (total: 3hs.39.minutos).
El agua: hacía calor, me arrepentí de usar el traje de neoprene. En lugar de los 1500m, parece que fueron 2200 metros porque como la corriente ayuda, te largan desde más lejos. Disfruté mucho la ida en esa barcaza que lleva a todos los triatletas a la largada, se usa para transportar ganado. Ahí estamos todos en la misma, con calor, con deseos de llegar, de no lastimarse, y esperando la tradicional frase " con el Paraná no se jode" y el “uuuuuuuuuuuuuuuuuuuuh” de la sirena para largarse al agua y desafiarse !
La bici: 40 K, la ida costó, en subida, sola, sola. No conecté con ninguna rueda pero la vuelta salió mejor. “La choiquera", así se llama mi bici, se portó muy bien, no pinché, no se salió la cadena. Es a quien besé (además de a mis alentadores amigos del CLP) antes y después de la carrera porque es clave, se rompe y debo abandonar. Además de que no sé, mi performance no me permite el lujo de tener tiempo de arreglarle nada.
Correr: 10k. Salí muy entera, no tenía la sensación como en cada triatlón short, de tener las piernas pesadas. La primera trepada la hice bien, yo estaba bien y tranquila. Después del boulevard, ahí empezó mi olímpico!!!! (Porque nunca había metido los 10 k después de los 40km de bici + el desgaste de todo lo anterior). Hay una recta de 2.50 km de ida + 2.5 km de vuelta que se hace INTERMINABLE, parece que algún paceño la estira, no llegabaaaaaa más… pero una vez alcanzado el retome, todo mejoró. Es en bajada, falta menos y lo más importante, me sentía bien.
Terminé MUY CONTENTA, con el primer olímpico adentro, y no me importaba nada. Cuando crucé la plaza, sentí que por esos minutos todo era mío. Me emocionó el aliento de la gente común, y en especial, el aliento y aplausos de otros triatletas que ya habían terminado una hora antes o más y el de algunos de Elite que corrían el domingo y andaban x ahí, porque ellos mejor que nadie saben de qué se trata el esfuerzo, de todo lo que hacen por no perder el pelotón, por lograr una rueda para lograr los beneficios del drafting,
Por eso me gusta el Triatlón, porque tener un entrenador aporta, porque tener un grupo es NECESARIO, pero en la carrera, te la jugás solo. Si sos malo, regular o bueno, es tuyo, no perjudicas a nadie. TE PLANTEAS UN OBJETIVO y solito vas por los límites!!!!
Brindo por tres cosas: Lo dije y lo hice. Tengo mi primer medallita de Finisher Olímpico! Ahora voy por más! Maru

1 comentario:

Lucas dijo...

La verdad es que resultó atrapante tu relato. Si encima de eso lo lee alguien que sueña con alguna vez animarse a un triatlón...

¡Y felicitaciones por la medalla!