Te ofrecemos nuestro conocimiento como profesionales, nuestra experiencia como deportistas y nuestra dedicación como docentes para que formes parte en alguna de las modalidades de entrenamiento de El grupo y puedas cumplir las metas que te proponés alcanzar.
Entrenamiento a través de:
- Planes a distancia, con seguimiento vía mail (consultar).
- Entrenamiento personalizado con planificación y seguimiento personalizado (acordar horarios con el profesor/entrenador).
- Entrenamiento en grupos reducidos, con planificación personalizada.
- Entrenamiento en los circuitos Adidas: Palermo 1 y Palermo 2.
Las planificaciones están orientadas al objetivo personal de cada alumno, pudiendo ser éste de índole competitivo o puramente recreativo. Nos dedicamos al entrenamiento para carreras de calle, maratón, aventura, triatlón y pruebas combinadas. También programamos salidas de entrenamiento grupales y viajes a carreras en conjunto.
Por otro lado, al formar parte de El grupo, podrás contar con descuentos y beneficios de nuestros sponsors que figuran a la derecha.


HORARIOS Y LUGARES:
Lunes:
-Natación: contactarse vía mail por lugar y horario.
-Pedestrismo: Circuito Adidas Running Palermo 2 (Rosedal de Palermo: km 0, 19.30 hs, Alejandro)
Martes:
-Natación: contactarse vía mail por lugar y horario.
-Ciclismo: Circuito KDT (9.00 hs, Alejandro)
-Pedestrismo: Circuito Adidas Running Palermo 1 (Lago del Golf de Palermo, frente a la confitería: 19.00 hs, Marina)
Miércoles:
-Pedestrismo: Rosedal de Palermo Km 0 (8.00hs, Alejandro) // Circuito Adidas Running Palermo 2 (19.30 hs, Alejandro)
Jueves:
-Natación: contactarse vía mail por lugar y horario.
-Ciclismo: Circuito KDT (acordar horario)
-Pedestrismo: Circuito Adidas Running Palermo 1 (19.00 hs, Marina)
Viernes:
-Natación: contactarse vía mail por lugar y horario.
-Pedestrismo: Rosedal de Palermo Km.0 (19.00 hs)
Sábado:
-Pedestrismo: Adidas Urban Gym
-Ciclismo: Circuito KDT o salida de MTB (11.30 hs aprox.)
Domingo:
- Fondo Largo de Ciclismo y Pedestrismo. (a convenir)

Contactos: elgrupoentrenamiento@gmail.com , marinasaun@yahoo.com.ar, aterzo@hotmail.com

CRÓNICAS:

viernes, 1 de agosto de 2008

Mi historia en el Running (por Julio Ianovsky)

Tengo una vida deportiva bastante intensa. Siempre me motivó la actividad física. Sobre todo el fútbol y la natación. Para mí el deporte es sinónimo de alegría.
Nunca participé profesionalmente en ninguna disciplina porque mi meta principal siempre fue dedicarme a la Arquitectura y allí puse todas mis energías.
Pero el deporte me ayudó en todas las etapas de mi vida .
Hace 26 años y ya finalizando la Universidad, me sorprendió una crisis bronquial relacionada con el cigarrillo. Me recomendaron dejar de fumar y agregar a mi vida algún deporte aeróbico con mayor intensidad.
Me incorporé al cuerpo de natación del Ateneo de Versalles. Nadar era un deporte que ya practicaba y cumplía con la recomendación médica.
No conforme con nadar solamente, cuando no nadaba, caminaba y trotaba por Parque Centenario, muy cerca de mi casa en ese momento.
El footing, como se promocionaba en esa época, avalado por las teorías de Cooper, ya le daba origen a una nueva disciplina amateur. Hasta ese momento “correr” era deporte de atletas exclusivamente.
Así, sin darme cuenta, comencé a hacer de mis visitas al Parque, una rutina mucho más frecuentes cada semana. Primero era una vuelta, después, dos, tres y así sucesivamente. Poca gente corría en esa época y hasta era motivo de burla de algunos automovilistas vernos girar rápidamente por el Parque.
Superé mi problema bronquial y mi nueva capacidad pulmonar me permitió inscribirme por primera vez a una “Maratón Adidas” . Eran los años 80 y las carreras de calle no convocaban mucha gente todavía..
La previa a la carrera estuvo llena de emoción. Recuerdo el nerviosismo que me generaban las incógnitas mas frecuentes: Podré terminarla?? Llegaré entero????
Me sentí feliz cuando crucé la meta. Jamás olvidaré hasta la música de fondo que habían colocado en la llegada, “Carrozas de Fuego”. Me sentí un corredor Olímpico. Realmente la sensación (más allá del tiempo realizado que fue de 48 minutos para 10kmts.) fue tan gratificante que busqué repetirla una y otra vez. Hasta llegar a los 21kmts, en menos de dos horas, en una carrera convocada por New Balance.
Mi vida ya había cambiado para bien. La endorfina y yo ya éramos inseparables.
Hoy me considero un running - dependiente. Vivo este deporte con mucha pasión. Con la misma pasión con la que afronto las cosas más importantes de mi vida.
Ya con 53 años de edad, cuando quizás debería dedicarme a recordar los mejores tiempos de mi juventud, estoy tratando de recuperar esa fuerza y velocidad que me dio tantas satisfacciones.
Me organicé varios circuitos y los frecuentaba como plan de entrenamiento. Era un autodidacta. Los resultados no eran muy alentadores aunque siempre finalizaba los circuitos o las carreras de turno.
Pero un día recibí un regalo de la vida. Hace un año y de casualidad ( como surgió el running en mi vida) , me reencuentro con Adidas, que comenzaba a organizar su ADIDAS –RUNNING en un rincón de Palermo. Me incorporé al grupo para probar una nueva experiencia deportiva.
Así, descubrí un grupo humano y deportivo de excelencia. Y de las manos de grandes profesores y en particular, de dos grandes del deporte Argentino: Marina Saún y Mario DeElías. Estoy corriendo casi como en los mejores momentos de mi vida. Esto fue un premio inesperado.
Hoy aspiro a que este deporte que conocí de casualidad y toda esta gente que hoy me acompaña lo sigan haciendo por el resto de mi vida. De esta manera tengo la felicidad y la salud garantizada.... Y por qué no, alguna Copa de “winner”.
Julio Mario Ianovsky.

2 comentarios:

Lucas dijo...

Grande Julito!

Un ejemplo, sin dudas.

Le ganaste al cigarrillo y eso es algo que te tiene que llenar de orgullo. Buscá "pibes" de 53 a ver como están... seguro que gordos y fumadores!
A seguir entrenando para ¿bajar los 50 en los 10k? Como lo ves?

Julio dijo...

Me tengo fe, Lucas . Y vos sabes que la FE mueve montañas. Asi que vamos todos por mas.-