.jpg)

Crónica de la K42 Villa La Angostura: 01/11/08 (por Roberto Raubián)
O.K. Marina, ya de regreso y muy contento, contaba con tal vez 5 hs30' ó 5hs45', era muy dificil poner un tiempo en un maratón de montaña. Tengo experiencia en maratones de calle, donde uno puede saber a qué ritmo puede ir y regular, pero en la montaña tenés que seguir el pulso. Y ahí pensas, mientras corres, iré bien ? Sabía que debía guardar, ya que el trecho era largo.
3 hs34' era mi mejor tiempo el año pasado pero en maratón de calle. La experiencia la tenía. Por consiguiente, tenía que estar tranquilo. Y así fue , estaba realmente tranqui, con la cabeza puesta en que había que cuidar al principio.
Y largamos . Un día frío pero bueno (eso tranquilizó ya que primero anunciaban lluvia), regulando siempre el pulso y dejando de pensar en los que me pasaban. Sabía que después yo los pasaría.
Primer tramo en subida, pero esto era así. Allí lo llano no existe. En las bajadas tampoco desesperé, sabía que debía seguir cuidando. El paisaje era increíble, cruzamos el arroyo Piedritas y los pies helados, pero qué bien venía el agua para refrescar! Hicimos la picada, todo eran subidas y bajadas, pero re-lindo. La cosa se ponía cada vez más dura, y realmente sentí la subida al Bayo. Los cuadriceps ya no querían más pero no paré nunca. Al fin, km. 27 y con una organización estupenda, estaba el agua, la fruta, Gatorade, y comenzó la bajada.
Ví que podía correr fuerte en las bajadas y eso me dio más fuerzas , a partir de allí aceleré lo más que pude y realmente pude. El guardar al principio me sirvió , pude correr los uútimos 10km. y pasé a muchos que caminaban.
Llegó el final: 5hs16', terminé entero y muy contento. Puesto 403° en la general y 24° en mi categoría.
GRACIAS MARINA, en esto tenés mucho que ver. Con mis 54 años , para mí es una satisfacción. Ya me preparaste muy bien en el Cruce de los Andes y ahora en ésta. De nuevo Gracias.
ROBER RAUBIAN
3 hs34' era mi mejor tiempo el año pasado pero en maratón de calle. La experiencia la tenía. Por consiguiente, tenía que estar tranquilo. Y así fue , estaba realmente tranqui, con la cabeza puesta en que había que cuidar al principio.
Y largamos . Un día frío pero bueno (eso tranquilizó ya que primero anunciaban lluvia), regulando siempre el pulso y dejando de pensar en los que me pasaban. Sabía que después yo los pasaría.
Primer tramo en subida, pero esto era así. Allí lo llano no existe. En las bajadas tampoco desesperé, sabía que debía seguir cuidando. El paisaje era increíble, cruzamos el arroyo Piedritas y los pies helados, pero qué bien venía el agua para refrescar! Hicimos la picada, todo eran subidas y bajadas, pero re-lindo. La cosa se ponía cada vez más dura, y realmente sentí la subida al Bayo. Los cuadriceps ya no querían más pero no paré nunca. Al fin, km. 27 y con una organización estupenda, estaba el agua, la fruta, Gatorade, y comenzó la bajada.
Ví que podía correr fuerte en las bajadas y eso me dio más fuerzas , a partir de allí aceleré lo más que pude y realmente pude. El guardar al principio me sirvió , pude correr los uútimos 10km. y pasé a muchos que caminaban.
Llegó el final: 5hs16', terminé entero y muy contento. Puesto 403° en la general y 24° en mi categoría.
GRACIAS MARINA, en esto tenés mucho que ver. Con mis 54 años , para mí es una satisfacción. Ya me preparaste muy bien en el Cruce de los Andes y ahora en ésta. De nuevo Gracias.
ROBER RAUBIAN
Desde El Grupo felicitamos a Rober por esta gran carrera. No sólo ha corrido varias maratones de calle sino que este año se animó a 42km en la montaña. Rober tiene 54 años, una familia y un arduo trabajo como adontólogo. Aún así, se las rebusca para encontrar el tiempo y entrenar para estos desafíos. Rober es un ejemplo de que cuando se quiere, se puede y que si uno desea algo y se esfuerza por conseguirlo, puede tener el orgullo y la satisfacción de haberlo logrado.
Grande Rober!!!
4 comentarios:
K42!!! Corriste la K42!!! Espectacular.
Este año, cuando estuvimos en Neuquen, los de Patagonia Eventos ya la estaban publicitando y lo unico que pensaba era lo durisima que sería. Impresionante que te le hayas animado. Si ya correr una Maratón es groso, uf, esto debe ser increíble.
Tu relato, Roberto, es una motivación mas para el año que viene animarse a correrla. Debe ser una experiencia hermosisima.
Felicitaciones por el tiempazo que hiciste, pero mas que nada -y me disculpan el exabrupto- por los huevos que le pusiste.
Un ejemplo, no hay dudas de eso.
Increible.- Admirable.-
Cuanto te falta,Marina,para lograr esto conmigo??
Como dije antes, todo llega cuando uno se lo propone y se esfuerza. La magia no existe pero el trabajo da sus frutos. Paso a paso, Julio, vas muy bien...
A seguir trabajando entonces. Gracias
Publicar un comentario