Te ofrecemos nuestro conocimiento como profesionales, nuestra experiencia como deportistas y nuestra dedicación como docentes para que formes parte en alguna de las modalidades de entrenamiento de El grupo y puedas cumplir las metas que te proponés alcanzar.
Entrenamiento a través de:
- Planes a distancia, con seguimiento vía mail (consultar).
- Entrenamiento personalizado con planificación y seguimiento personalizado (acordar horarios con el profesor/entrenador).
- Entrenamiento en grupos reducidos, con planificación personalizada.
- Entrenamiento en los circuitos Adidas: Palermo 1 y Palermo 2.
Las planificaciones están orientadas al objetivo personal de cada alumno, pudiendo ser éste de índole competitivo o puramente recreativo. Nos dedicamos al entrenamiento para carreras de calle, maratón, aventura, triatlón y pruebas combinadas. También programamos salidas de entrenamiento grupales y viajes a carreras en conjunto.
Por otro lado, al formar parte de El grupo, podrás contar con descuentos y beneficios de nuestros sponsors que figuran a la derecha.


HORARIOS Y LUGARES:
Lunes:
-Natación: contactarse vía mail por lugar y horario.
-Pedestrismo: Circuito Adidas Running Palermo 2 (Rosedal de Palermo: km 0, 19.30 hs, Alejandro)
Martes:
-Natación: contactarse vía mail por lugar y horario.
-Ciclismo: Circuito KDT (9.00 hs, Alejandro)
-Pedestrismo: Circuito Adidas Running Palermo 1 (Lago del Golf de Palermo, frente a la confitería: 19.00 hs, Marina)
Miércoles:
-Pedestrismo: Rosedal de Palermo Km 0 (8.00hs, Alejandro) // Circuito Adidas Running Palermo 2 (19.30 hs, Alejandro)
Jueves:
-Natación: contactarse vía mail por lugar y horario.
-Ciclismo: Circuito KDT (acordar horario)
-Pedestrismo: Circuito Adidas Running Palermo 1 (19.00 hs, Marina)
Viernes:
-Natación: contactarse vía mail por lugar y horario.
-Pedestrismo: Rosedal de Palermo Km.0 (19.00 hs)
Sábado:
-Pedestrismo: Adidas Urban Gym
-Ciclismo: Circuito KDT o salida de MTB (11.30 hs aprox.)
Domingo:
- Fondo Largo de Ciclismo y Pedestrismo. (a convenir)

Contactos: elgrupoentrenamiento@gmail.com , marinasaun@yahoo.com.ar, aterzo@hotmail.com

CRÓNICAS:

jueves, 22 de octubre de 2009

Más que nunca entrená en El Grupo!! (gracias Marce por el aporte)

El ejercicio grupal rinde más y ayuda a no abandonar

Nueve de cada diez dejan la actividad física si la hacen solos. Un estudio internacional comprobó que entrenar en equipo libera más endorfinas y permite tolerar mejor el dolor. Especialistas locales suman otros beneficios, como mayor motivación y compromiso.
Por:
Graciela Gioberchio
Encuesta
¿Hace ejercicio físico regularmente?
10.018 votos

52.1%
No
47.9%
Jugar un partido de fútbol con amigos o entrenar en solitario en un gimnasio? Quienes alguna vez tuvieron que elegir entre estas opciones lo saben bien: se aguanta más en compañía. Ahora, un grupo de investigadores ingleses le puso el sello científico al asunto: asegura que entrenar en equipo libera más endorfinas y permite tolerar mejor el dolor. Hay más: los expertos locales dicen que la actividad física grupal rinde más y ayuda a no abandonar. En la Asociación Latinoamericana de Salud y Actividad Física dicen que en la actualidad hay un alto porcentaje de deserción de gente que comienza con un programa de actividad física y lo abandona. "En EE.UU. ronda entre el 85 y el 90%. Si bien en la Argentina no hay estudios sobre el tema, se estima que la tasa de deserción es tan alta como en el país del Norte", afirma a Clarín Oscar Incarbone, presidente de la entidad. Y enumera los motivos del abandono: pérdida de motivación, falta de tiempo para poder entrenar (a causa del aumento de las obligaciones laborales y del tiempo cada vez mayor que lleva trasladarse en la ciudad), la necesidad de mantener una regularidad para alcanzar los resultados planeados "y sobre todo no tener con quien compartir la actividad".El especialista agrega que, además, "existen evidencias -también de estudios estadounidenses- de que la continuidad de la persona en el ejercicio, por ejemplo, está directamente relacionado con la actitud de la pareja: los hombres cuyas esposas los apoyan o los acompañan demuestran un 80% de compromiso con la actividad, y baja al 40% cuando las parejas se muestran neutrales o negativas".En Inglaterra, un estudio del Instituto de Antropología Cognitiva y Evolutiva de la Universidad de Oxford -publicado en la revista Biology Letters- analizó el trabajo de 12 remeros que entrenaron durante 45 minutos en un barco virtual dentro de un gimnasio de la universidad, primero solos y luego en grupo. Después de cada sesión se chequeó durante cuánto tiempo los deportistas eran capaces de aguantar la presión ejercida sobre el brazo por un aparato para medir la tensión arterial. ¿Resultado? Los que entrenaban en grupo liberaron más endorfinas que los que entrenaban solos. Los científicos -liderados por la profesora Emma Cohen- dedujeron que no sólo actuar en equipo y en sincronía eleva el umbral de dolor sino que las endorfinas (sustancias producidas por el cerebro que generan una fuerte analgesia) son el desencadenante del sentimiento de bienestar y pertenencia."El ejercicio grupal motiva más, estrecha lazos más fuertes, genera más compromiso y, al final, rinde más porque uno también se alimenta de la energía de los demás. También se torna una actividad placentera y divertida", resume Jorge Navarro, titular de la Sociedad Argentina de Lucha contra el Sedentarismo (SALCES).Los deportistas lo confirman. Una encuesta de la consultora Neder indica que casi la mitad de los corredores (los que al menos participaron en una carrera del Club de Corredores) entrena en grupo; la motivación y la compañía en la dificultad son los principales beneficios que mencionan. El 82% se motiva más que entrenando solo; el 79% soporta más el entrenamiento duro y el 46% se divierte. Y otra ventaja, agrega Navarro: "Uno de los obstáculos para ir a caminar o a un gimnasio es salir de casa, pero cuando se tienen cuatro, diez o la cantidad que sea de compañeros, entonces se sale".

No hay comentarios: